martes, 30 de agosto de 2022

De nuevo en mi refugio


Como decía en mi anterior entrada, hace ya 2 años, a veces siento que hay multitud de sensaciones y sentimientos que no son fáciles de plasmar por escrito. Tan solo me invade un deseo irrefrenable de hablar con alguien que me conozca y me pueda entender. Y es que a veces lo que uno quiere exponer no es fácil de explicar y por ello de que los demás lo entiendan perfectamente. Desde hace 2 años, la vida nos está cambiando de forma acelerada y nunca antes imaginada. Y no deja de sorprendernos a cada momento. Unas veces para bien y otras no tanto, pero en el fondo de cada giro hay una "moraleja" oculta y que debemos encontrar para poder entender nuestra vida y lo que acontece a nuestro alrededor. Sé que no es nada fácil, y lo digo con pleno conocimiento. Pero no por ello debemos dejarnos llevar por la parálisis a la que nos quiere atar el modelo de sociedad que hemos creado y en el que aparentemente nos encontramos tan felices. Y es que somos unos animales de costumbre y en seguida nos acomodamos a las nuevas situaciones como si las hubiéramos elegido conscientemente y de forma voluntaria. 

Nada más lejos de la realidad verdadera, ya que gran parte de los cambios sociales que estamos experimentando y sufriendo han sido previamente imaginados, diseñados y puestos den marcha por otros individuos que nos manejan a su antojo y cuyos fines últimos desconocemos. Y quizá sea mejor así, ya que si lo supiéramos nos podríamos quedar perplejos y llenos de indignación. 

Tengo muy claro que el modelo de "suciedad" en el que estamos atrapados es un modelo totalmente consumista y que prescinde de los más básicos principios que has ahora habían regido nuestro camino.

Pero también es muy cierto que gran parte de lo que nos pasa lo hemos elegido nosotros. Cada vez que tenemos la oportunidad de cambiar el modelo volvemos a caer en la misma trampa y por ello volvemos a cometer los mismos errores.

El mundo de los dirigentes que nos mal gobiernan y nos manipulan a su antojo está corrupto desde su misma base y concepción- Y lo mismo da que nos decantemos por uno y otro partido ya que como me decía un gran amigo, la política es un río que sigue su curso de manera inexorable hacia un mar inmenso. Y mientras tanto, cada grupo político camina por un lado de la ribera, siguiendo el curso del rio hacia su inevitable fusión con el mar, Y de vez en cuando, durante ese caminar acompañando las inocentes e inofensivas aguas dulces nos encontramos un puente, y los que caminan por ambas riberas aprovechan para cambiarse de lado. Pero una vez situados en el nuevo lateral siguen caminando siguiendo el curso de las tranquilas aguas. Es decir, todos siguen el mismo camino pero desde diferente posición.

Por eso, está en nuestras manos entenderlo para así intentar cambiarlo en la medida que nos sea posible. Cada vez menos, claro, ya que ellos se encargan de tenernos bien controladitos y sujetos para que no nos desviemos del camino a seguir. No soy precisamente optimista ya que si algo ha quedado demostrado y consolidado en los 2 últimos años es la falta de sentido crítico que tenemos. Un país adoctrinado y en muchos casos subsidiado por nuestros políticos para cambiar nuestros objetivos y nuestra forma de entender la vida y sociedad. Y el que no se adapte será un "negacionista", (palabra mágica que se han inventado a raíz de la pandemia ) y que ahora se utiliza para calificar a los que no comulguen con lo establecido. Y  es que en una sociedad tan totalitaria como la nuestra es un pecado discrepar y tener criterios distintos a los insuflados por los que nos mal dirigen. Ahora se trata de enfrentarnos unos con otros por cualquier tontería y que no hablemos de lo importante. En fin, aquí lo dejo y que cada uno saque su opinión. Porque gustos hay para todos y esta claro que aquí cabemos todos, aunque estemos bastante revueltos y adormilados. Y que nadie se atreva a llevarles la contraria porque se arriesga a ser expulsado de la manada, o al menos estar marcado para el resto del grupo.