sábado, 10 de marzo de 2018

¿ Y qué hago yo aquí?


Buena pregunta para la que no es fácil obtener respuesta de forma inmediata. Necesita de mucha introspección y reflexión, pero que es necesaria para comprender el sentido de nuestra presencia aquí, de nuestro objetivo y meta a alcanzar.

Y no hablo en absoluto de logros económicos ni materiales. Como seres vivos que somos, nuestro sino diario parece ser deambular dando vueltas al ritmo del planeta. Girando sin parar siempre para el mismo lado sin visos de parar en ningún momento. Cada uno somos un punto de luz que destella en este globo que nos acoge y cada uno, consciente o inconscientemente, vamos dejando una estela detrás producto de nuestras acciones y pensamientos. En lo más profundo de nuestro ser cada uno de nosotros tiene su propia luz y color, todas diferentes pero que en conjunto forman este universo multicolor que es la humanidad.

Hay seres más luminosos y brillantes y otros cuya luz es muy débil y pobre en su intensidad. Pero todos son necesarios. La luz que llevamos dentro y que proyectamos hacia el exterior es el reflejo de nuestro grado de evolución interior. Y hemos venido a este maravilloso planeta a perfeccionar nuestro nivel de consciencia y por ende nuestra frecuencia lumínica.

Energía pura que se transforma a cada momento de la existencia, y que a veces brilla más que un sol y otras se debilita irremediablemente. Todo fruto de nuestras acciones y pensamientos. Todos los seres humanos estamos aquí transitoriamente y de ello debemos ser conscientes ya que de otra forma no seremos capaces de vivir plenamente esta existencia que se nos ha concedido. Bien es cierto que no todas las experiencias que vivimos son de nuestro agrado más absoluto, ni mucho menos. Pero todas tienen un sentido que no conocemos sino al final de nuestro paso. Cada instante, cada acción y decisión que adoptamos tiene su impacto, tanto en nuestra propia existencia como en la de los demás.
En esta etapa física todo tenemos que aprender algo. Algo que no se estudia en los colegios ni en las universidades inventadas, sino a través de nuestras acciones. Hay congéneres nuestros que si nos paramos a mirarlos detenidamente notaremos que están cargados de energía pobre. Y esos son los que nos transmiten negatividad y cuya luz es de tono oscuro y frío. Son los egoístas, los de malas intenciones. Los que generan situaciones de enfrentamiento en la manada, poniendo a unos contra los otros. Los que utilizan el poder y la fuerza para destruir y humillar al prójimo. Los que se creen en posesión de la verdad absoluta cuando lo único que poseen es la más completa ignorancia. Los que se mueven por intereses poco claros y a los que no les importa el método con tal de conseguir su objetivo. Esos son a los que hay que evitar a toda costa. Mantenerse alejados de ellos y con un escudo protector para que no penetren en nuestro interior y nos arrastren con ellos.

Por otro lado, los que han evolucionado más brillan ante nosotros de forma intensa y nos transmiten sensaciones de paz y bienestar. Brillan por sí mismos e inundan a los que les rodean ayudándoles a avivar su propia luz. A través de sus actos y comportamientos van dejando una estela fulgurante que ilumina el camino de los demás. A esos seres luminosos es a los que deberíamos seguir e imitar, y no dejarnos guiar por los apagados que nos pueden conducir a un infierno abismal.

Aprender a identificarlos no es sencillo pues. Pero sí necesario para nuestro desarrollo y evolución. El engaño aparente está por doquier rodeándonos de trampas en las que caer, por lo que es imprescindible quitarnos los velos que nos polen delante y ver a cada uno como realmente es. Sin disfraces que nos altere nuestra percepción. Esa es nuestra misión. Seguir a los que más brillan y dejarnos guiar por su conocimiento y sabiduría. Y al tiempo, saber distinguir los que viven de forma gris en un paisaje de tinieblas del que no quieren salir. Pero ojo, no nos equivoquemos. Todos somos necesarios e imprescindibles. Nadie sobra, ni mucho menos. Ni siquiera aquellos que por sus conductas nos resulten más repugnantes. Pues ellos también están aquí para evolucionar. Les costará más trabajo y tiempo que a otros, pero todos tienen su papel y su función en esta función existencial.

Por ello, manos a la obra y a “trabajar”, que la tarea nos es fácil en absoluto. Y sobre todo, tened los ojos bien abiertos para encontrar a quienes nos puedan enseñar algo positivo. Dejándonos guiar por ellos conseguiremos, poco a poco, que nuestra luz sea más cálida y brillante y que la estela que vayamos dejando ilumine a otros caminantes. Y nunca sintamos rabia o dolor por habernos equivocado. Eso también forma parte nosotros mismos y nos ayuda a mejorar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario