lunes, 28 de diciembre de 2009

Mejor fumar periódicos


Como si de una inocentada propia del día se tratara, nos enteramos que la antes Ministra de Salud y ahora cajera mayor del Gobierno va a permitir que en breve se vuelva a encontrar tabaco en los quioscos de prensa. Esto no tiene nada de nuevo, ya que hasta hace unos pocos años la misma Ministra se empeñó en lo contrario cuando promulgó la ley de los espacios para fumadores y no fumadores en los establecimientos públicos. Esta medida de gracia, al parecer viene motivada por la caida en las ventas de los periódicos, y lógicamente los quiosqueros están de capa caida. O sea, que como no se vende prensa pues a fumar...
Justamente cuando el Gobierno está preparándonos para la ley antitabaco total, no renuncian a su venta dado el volumen de ingresos que supone para la hacienda pública que pagamos todos. En vez de prohibir completamente la venta de labores y así nos ahorramos todos un montón de pasta (incluidos los hosteleros y demás) y salud, promocionan su venta por doquier y al mismo tiempo prohiben el consumo de lo que han promocionado. La nueva ley no nos va a dejar fumar en ningún espacio público cerrado y con el tiempo si pueden nos lo prohiben hasta en la calle o en nuestra propia casa.
Yo, que soy fumador de puritos y odio los cigarrillos, me paro y digo: Si no se vende prensa será porque a los ciudadanos no les interesa lo que en ella se escribe. Y puestos así, si los periódicos no sirven para lo que están concebidos, pues podrían valer para cortarlos en trocitos y liarlos en forma de cigarrillo. Total, entre fumar papel con amoniaco y otros componentes adictivos y fumar papel con tinta no sé si hay tanta diferencia y con un diario tenemos para muchos paquetes de tabaco. Claro que eso no deja los pingües beneficios económicos de los que la administración está tan falta gracias al tren de despilfarro al que se ha subido. ¿Y a la Ministra esto no le parece una incoherencia supina?
Pues a mí sí. Con toda rotundidad. 

El Pontón de la Oliva

Noviembre 2009. Los amigos Marce, Vicente, Jesús, Juani Loli y Flori nos invitan a nuestra primera caminata en su compañía, ya que ellos son asiduos de estas aventuras. El recorrido se plantea atractivo pues se trata de subir hasta el Pontón de la Oliva, saliendo desde Patones de Abajo. Cierto es que Vicente, Jesús y Marce son unos caminantes natos, ya que atesoran varias etapas del Camino de Santiago, por lo que se les nota en forma. La elección de este itinerario en los límites de la provincia de Madrid con Guadalajara es Vicente, ya que hasta Marce se quedó impresionado como nosotros de la belleza del paisaje otoñal.
Para los menos expertos en andadura la cosa no tuvo mayor dificultad que las consiguientes agujetas al día siguiente. Los 14 kilómetros que hicimos durante la travesía nos dejaron ver paredes de roca completamente verticales por la que algún temerario escalador se colgaba sin mayor problema. A nosotros, el vértigo nos entraba sólo de verlos, pero admirábamos la dificultad y peligro que tal aventura entrañaba. El recorrido era precioso en lo referente al paisaje arbolado por entre las montañas, si bien reconozco que hacer de reportero gráfico disminuye el grado de avance del resto del grupo, pero si quieres dejar testimonio del momento ha de ser así, como puede comprobarse en el enlace consignado en esta página. Ahí podemos ver las instantáneas de nuestra aventura.
Marisol y yo agradecemos haber compartido con los buenos amigos esta jornada campestre y nos animamos a próximas salidas, a ser posible en sábado para dejar que el domingo los músculos vuelvan a su tono normal. Que eso de ir con agujetas al curro no es lo más apropiado.  Claro, que como todos ellos ya están libres de ocupaciones....... Lo dicho, un auténtico placer al que hay que darse más a menudo. Y de perder kilos nada de nada, con los desayunos que nos metemos es misión imposible..........

domingo, 27 de diciembre de 2009

Media Navidad

Pues ahí estamos, amigos míos. Pasadas ya las 2 primeras fiestas, que en realidad sólo es una, el día de Navidad, y viendo cómo en nada que nos descuidemos llega la última noche del año, bendita sea, entre otras cosas porque se lo lleve cuanto antes. Por lo que oigo y veo a mi alrededor, este 2009 no le ha venido nada bien a casi nadie de los que conozco, y eso es para pensárselo. 
Con tanta gente que habitualmente nos rodea, siempre es fácil encontrar alguien a quien las cosas no le hayan ido tan mal, pero de verdad que este año  no ha sido el mejor ejemplo. Alguien pensará que soy pesimista, en absoluto, pero la realidad de la gente más cercana a mí, amigos, compañeros, familia y conocidos, no es como para traca de fallas ni mucho menos. Cada día más seres se van quedando holgados cada mañana, y sin visos de recuperar sus trabajos por ahora. Día a día vemos cómo los impuestos siguen la dirección de ascenso y nuestro poder adquisitivo opera en la dirección contraria. O sea, hacia abajo y en picado. Queda muy poco para que los diversos proveedores de nuesros servicios básicos nos comuniquen el incremento de tarifa correspondiente, y que el gobierno de turno nos hunda en la miseria con la consabida subida de salario (ficticia en la mayoría de los casos). 
Y una vez que el 2010 se meta en nuestras casas con o sin invitación, podremos decir aquello tan manido de Feliz Año Nuevo; porque siempre decimos lo mismos el mismo día del año, y luego el nuevo se convierte en lo mismo que el anterior.  Pero aún nos queda el final, la Noche de Reyes, que ni eran Reyes, ni Magos ni se sabe de dónde venían...
 Esta es la única cosa buena que traen las fiestas. La noche en la que a base de mentiras y cuentos, los niños aún inocentes viven en una fantasía y se creen lo que no existe. Pero esa noche sueñan hasta despiertos y los días siguientes son felices con los juguetes que les han dejado. Eso los niños que tienen esa suerte, que hay muchos para los que un mendrugo de pan sería el mejor de los regalos. Y de nuevo vuelve la normalidad, con su tozuda realidad. Esa que vivimos cada día dentro de nuestras ocupaciones rutinarias sin pararnos a pensar cuál es el sentido que le damos a nuestra existencia. Esta sociedad en la que estamos embebidos no nos deja ni un minuto al día para abstraernos y pensar en nosotros mismos. 
En fin, la vida sigue y el año nuevo pronto se quedará viejo en expectativas. O sea, más de lo mismo y a seguir tirando para adelante como podamos, y si es posible, que no vengan peores rachas, que todo es posible.... 


lunes, 14 de diciembre de 2009

Llega el Frío


Con adelanto sobre otros años y antes de que el invierno del calendario haga su entrada oficial, hoy se han producido las primeras nevadas en la capital del imperio. Siempre es bonito ver el algodón caer sobre nuestras cabezas descubiertas, pero cuando sucede en día laboral la estampa bonita se puede convertir, y de hecho lo hace, en trampa para los conductores aguerridos que en sus vehículos calefactados se disponen a ganarse el pan en época de crisis. Desde pequeño me encantaba ver nevar en Madrid, bien es cierto que lo disfrutábamos como enanos ya que con un poco de suerte no íbamos al colegio. Desde la ventana de casa se veía el parque de arbustos cubierto de suaves copos que nos anunciaban que de verdad había llegado la Navidad. 
Ahora no es como antes. Ya no tenemos el encanto ni la inocencia de niños pequeños, pero la sensación del invierno nevado me sigue trayendo los recuerdos de antaño. Quizá en el fondo no dejamos de ser infantes en nuestro interior. Quizá sólo hace falta ver las cosas con la sencillez de entonces, y soñar...dejar que la fantasía de cuentos montañeses nos inunde como entonces.
Ojalá que pasen los años y sigamos experimentando las mismas sensaciones de nuestra niñez. Todo era bonito y puede seguir siéndolo si queremos..........

domingo, 13 de diciembre de 2009

In Memoriam


No es fácil comenzar a escribir en un blog, cuando el primer texto es para recordar a un amigo que nos dejó ayer sábado al filo del mediodía.. Antonio se nos ha ido, como decía su MADRE entre lágrimas ante el ataud todavía caliente. Se nos ha ido sin esperarlo, al menos yo no lo esperaba apenas diez días antes. En verano habíamos estado juntos en Peguerinos, como tantos veranos desde hace mil años... y aún sabiendo que siempre había estado delicado, jamás pensé que antes de final de año acabaría dejándonos para siempre un vacío irrellenable.
Hacía pocos días que la situación se agravó,  pero el ser humano por naturaleza se rebela tozudamente ante la muerte cuando no queremos verla llegar. Siempre nos agarramos a ese fino hilo de esperanza mientras el corazón late...Pero en un momento ese corazón deja de latir y la situación se vuelve irreversible.
Los buenos momentos compartidos desde jóvenes llenan nuestro corazón de recuerdos imborrables, desde Bambalina hasta la actualidad. Antonio, en su final inesperado ha reunido a su alrededor a amigos de épocas estudiantiles y teatrales.  Ahora, sin encontrar  explicación a lo sucedido, se habrá re-encontrado con su PADRE. Deseo que haya encontrado esa paz que todos buscamos en este mundo, esa paz tan difícil de encontrar en la tierra. La PAZ del espíritu, esencia fundamental de todo ser humano. Te echaremos de menos, AMIGO, seguros de que en algún momento volveremos a vernos, no con estos ojos ni con este traje, sólo con la luz de nuestra alma. 

Primera entrada


Acabo de crear este blog para dar rienda suelta a lo que se pase por la cabeza, vivencias, estados de ánimo y desánimo para todo aquel que quiera leerlo. A partir de ahora espero poder compartir un espacio personal con gente amiga.