miércoles, 8 de diciembre de 2010

Falsa apariencia

...........La que nos encontramos día tras día al salir a la calle. Coches que van a diario de atasco en atasco para hacer llegar a su ocupante al puesto de trabajo, que no a trabajar. Y eso a horas en las que todo el mundo debería llevar mínimo dos horas en sus tareas.
Y dicen que hay crisis, pero nos elevan el combustible y cada vez consumimos más....... Y nos vamos de puente a la menor ocasión, que ya habrá quien levante el país por nosotros. Y mientras los cinco millones de "sin trabajo conocido", que no parados, ahí están mendigando el subsidio estatal de turno. El que toque en cada momento, que todo subsidio es bueno, mientras podamos seguir cobrando en negro y bajo cuerda. Esto es un chollo. Y los hoteles llenos los fines de semana, y los restaurantes con la agenda repleta de reservas. Según los datos de los economistas este reino de taifas va económicamente muy mal, pero nosotros mismos, los ciudadanos de a pie, somos los primeros en querer aparentar que no pasa nada. Cambiamos de coche a mejor, salimos de bares y cenas, etc. y así parece que la crisis es un invento que no nos afecta en absoluto. 
Sin embargo basta con salir cualquier día a la calle, entrar en una gran superficie, sin dar marcas conocidas, y ver que en realidad la gente que entra lo hace a mirar, salvo en la parcela de supermercado, que con la comida no se juega. Últimamente veo que sobran dependientes a la caza de clientes con tarjeta. Y esto es síntoma de que detrás de las apariencias del estado de bienestar, la realidad es otra muy distinta. Pero eso sí, que no se note. Vivimos de lo que aparentamos y de que los amigos y vecinos nos vean con nuestras mejores galas y haciendo ostentación de lo que realmente no podemos poseer ni pagar. Cuantas tarjetas de crédito estarán temblando en estos tiempos y cuanta hipocresía seguiremos manifestando mientras de puertas para adentro pasamos las más miserables penurias.
Pero somos felices. Felices en nuestro engaño y en nuestra ilusión. Y así seguiremos, por desgracia, ya que esto nos gusta más que un pirulí a un niño. Y que siga la fiesta.........de Navidad o lo que sea.... A gastar. Que ya se pagará algún día. O no...

domingo, 28 de noviembre de 2010

As time goes by...

Pronto este blog cumplirá un año, como si fuera un niño pequeño. Sin velas que apagar, pero con la misma ilusión que el primer día. No han sido muchos los textos que en él he vertido, a veces uno al mes e incluso menos, pero a la hora de escribir hay que dejar que las palabras salgan solas o los hechos te dicten algo motivador.
Ayer, como desde hace un buen puñado de años, celebramos una comida de amigos, tradicional por estas fechas, en las que nos reunimos los que durante el resto de estaciones no nos vemos de forma habitual. La verdad es que se notó una disminución de comensales con respecto al año anterior, pero aún así los veintitantos presentes dimos buena cuenta de los manjares. Los años pasan y para todos, si bien los más mayores lo acusan más, como en el caso de Serranito, que ya no se atreve a coger el metro solo. Sin embargo, otras figuras a las que dábamos por perdidas para siempre en este tipo de eventos han vuelto y ha sido un placer re-encontranos con ellos. Verita, que después de un traumático accidente ha reaparecido, con sus puros como antiguamente.
Nuestro amigo Alfonso, el de la económica, me cuenta que sigue este blog, hecho que le agradezco profundamente y al que animo a que de vez en cuando escriba algún comentario, que siempre será bienvenido y tenido en cuenta.
Un clásico de todas las parafernalias como es el Marce este año nos ha dado esquinazo total yéndose a Valencia con sus hijos. Parece que quiere ser el primero en ver llegar el AVE a la ciudad a la que tanto ha viajado en modelos bastante más antiguos y modestos, pero con un encanto especial que nunca se olvida. 
El tiempo pasa, y se nota en todo........

sábado, 9 de octubre de 2010

La indecencia de algunos

Todos los humanos, por el simple hecho de serlo somos imperfectos, tenemos defectos y virtudes, valores que llevamos clavados en nuestro interior como si de herencia genética se tratara. Una vez reconocida nuestra imperfección, hay que analizarse a sí mismo para averiguar nuestros comportamientos y actitudes.Últimamente, y me refiero a los últimos años, he tenido la suerte y oportunidad de tropezarme con diferentes ejemplos de actitudes poco honestas en personas de mi entorno. He conocido  gente a la que no se le pone nada por delante con tal de conseguir sus fines personales por cualquier medio y a cualquier precio. Incluso utilizando las tácticas más rastreras e inverosímiles que uno pueda llegar a concebir. Aprovechamiento de méritos ajenos, desprestigio de los demás , etc... todo con tal de que alguien con algo de poder les valore por encima de los de al lado, aunque sea abandonando el mínimo de dignidad que todos poseemos. Gente sin escrúpulos que tan sólo aspira a ser mediocre entre los mediocres creyendo que así son más importantes. Lástima que no tengan cerebro para darse cuenta del ridículo al que se someten día a día y que desde su perspectiva son incapaces de ver. Cuando uno está fuera del círculo aprecia detalles que habitualmente pasarían inadvertidos para el conjunto. 
De entre las actitudes que más detesto en los hombres, la envidia y la indecencia se llevan la palma, y la pena es que conozco ejemplos de ambas bastante cercanos. A esta clase de ejemplares les deseo que la vida les haga ver su error y reflexionen para darse cuenta de que hay que ser mejor persona. Sólo así tendrán el reconocimiento que tanto envidian y ansían. Y además, serán más felices. 

domingo, 26 de septiembre de 2010

El día de los Santos Arcángeles

Para esa fecha está prevista la llamada Huelga General, que no parece ser otra cosa  que tomarse un día libre a la fuerza por decisión de algunos sin contar con tu voluntad como ser humano y trabajador. Por supuesto que ese día de vacaciones que nos quieren obligar a tomar va acompañado de la correspondiente deducción del salario. Deducción, que no sé por qué trucos de magia, supone más que cuando recibes la nómina y divides por los días del mes. Siempre lo que te minoran es más que lo que te pagan. Si yo multiplicara lo que me supone un día de huelga por 30 días me saldría un sueldazo. O sea, siempre hay trampa...
Pero al margen de estas consideraciones, que no son banales en absoluto, me preocupa más que el derecho a la huelga prime por encima del derecho a trabajar de quien así lo decida. El objetivo de los sindicalistas no parece ser otro que paralizar el país, con el consiguiente salto de pértiga por encima de la libertad individual. O sea, un derecho mal entendido y mal ejercido. Y todo gracias a los llamados piquetes informativos, que a base de coacción, bloqueo de entradas a los centros de trabajo y demás acciones informativas impiden el normal funcionamiento de la actividad diaria.
Yo no sé como será una jornada de estas características en otros paises, pero sí que tengo claro que a esta sociedad nuestra, la española, le falta algo que aprender. Algo tan sencillo como el respeto a la libertad de los demás, que nadie puede ni debe saltarse para conseguir sus intereses personales. Mientras los individuos vean mermados sus más intrínsecos derechos, no seremos libres, y una sociedad en la que sus individuos no son libres no es sociedad ni nada. Es una manada de ejemplares sueltos cada uno campando por libre sin pensar en los demás. O sea, que nos queda mucho por andar en ese terreno y creo que para mi onomástica aún no lo habremos conseguido. Habrá que esperar a la próxima....

domingo, 19 de septiembre de 2010

September Morn

El último domingo del verano acaba y el próximo pertenecerá a la astronómica estación otoñal, en la que los calores agobiantes, pero inevitables, dejan paso a la que para mí es la estación más encantadora del ciclo anual. El otoño llega ya, con la bajada de temperatura correspondiente, preparando un escenario de colores en el ambiente cuya melancolía me estremece. Tenemos por delante una temporada preciosa para disfrutar de paseos al aire libre, acompañados de una buena lectura que nos haga meditar, al tiempo que disfrutamos del paisaje arbóreo que comienza a despojarse de su vestido lentamente. Época para contemplar la naturaleza, verde en todos sus tonos, inundados de una luz especial que aún la hace más intensa. Esa estampa me traslada a mis años de juventud, en la que asomado a la ventana de mi cuarto escuchaba con ternura la música de Neil Diamond. Una de las canciones que más me atraen es la que da título a esta entrada y que tras describir las sensaciones que le produce esta etapa, acaba diciendo:  " Las mañanas de septiembre aún me hacen sentir así". September Mornings still can make me feel that way...

martes, 24 de agosto de 2010

Regreso al hogar

Tras varias jornadas por tierras zamoranas - concretamente los Arribes del Duero- ya estamos de vuelta a la Capital del Imperio, como decía Garci en la película "Solos en la Madrugada". Está genial salir a conocer las tierras de España, muchas veces desconocidas en detrimento de otros lugares allende las fronteras, pero la sensación de volver al hogar es inenarrable. Te espera tu espacio vital, donde te sientes más a gusto y confortable, y además te recibe tu perra que ha pasado una semana de ausencia pero que no echa nada en cara, al contrario que algunos humanos. Ella y nosotros nos hemos alegrado mutuamente y nos hemos  manifestado mutuamente nuestros sentimientos cada cual a su estilo. Ella moviendo el rabito y lamiéndonos y nosotros con caricias y achuchones, como nuestra pequeña que es.
Hablando del viaje, decir que nos ha encantado una zona que a priori no teníamos en la cabeza y que sin embargo guarda tesoros preciosos. Las indicaciones y apuntes del amigo Marce han sido la clave para que el viaje fuera una experiencia muy agradable. Sólo ha sido una semana en Fermoselle y sus alrededores, pero suficiente para conocer los pueblecitos de la comarca sayaguesa, y visitar algunas localidades portuguesas fronterizas. Destacar que lo más impresionante de todo es el cauce del río Duero, que discurre entre cañones que nada tienen que envidiar a los del Colorado. Las vistas son impresionantes, así como poder navegar en catamarán por sus aguas internacionales. No hay que despreciar la riqueza medio ambiental de este Parque Natural que sirve de frontera azul entre dos países peninsulares y en el que se pueden encontrar incluso águilas reales. Desde aquí mi agradecimiento al dueño del Centro de Turismo Rural "El Casino" y su familia, cuya atención ha sido exquisita, y gracias a él hemos podido visitar algunas bodegas excavadas en plena roca. En fin, una delicia de la que nos quedan buenos recuerdos y como siempre, ganas de volver en el futuro.

jueves, 5 de agosto de 2010

La Visita

Marbella, la ciudad del lujo y muchas veces de la corrupción también, está que no cabe en sí con la visita de cierta dama que ostenta el cargo de primera por ser la esposa del presidente number one. La "dama" ha decidido pasar 4 días en nuestra tierra, ya que al parecer estamos de moda con tanto triunfo futbolero, etc...y toda la localidad, según cuentas las crónicas informativas, se ha rendido a sus pies y se deshace en parabienes con ella. Hasta pusieron alguna pancarta los días anteriores a la llegada, al estilo de "Bienvenido Míster Marshall", la increíble y sabia película de Berlanga, en la que ridiculizaba espectacularmente a los catetos pueblerinos ante una visita americana que nunca se produjo.
No sé exactamente cuantos años han pasado desde entonces, pero al parecer dentro de ciertas personas subsisten ciertos complejos que no son capaces de abandonar. Está bien que visiten nuestro país personalidades de primer rango como la que nos ocupa - el presidente no ha venido, supongo que por no hacerle ningún favor al innombrable - pero debemos aprender a no caer en la mentecatez de arrodillarnos ante su presencia, y comportarnos como gente normal, educada, sensata y culta. 
Parece ser que tiene previsto visitar la Alhambra y algún tablao flamenco en el Sacromonte. Alguien sensato deberá hacerle ver que en España no todo es flamenco, toros y castañuelas. Que somos un país normal y moderno, conocido en muchos lugares del mundo por nuestra cultura, nuestras playas, nuestros monumentos y demás. Por favor, que no se lleve la imagen estúpida de una república bananera, que para eso ya tiene otras más cerca.
Esta visita ha de servir para reactivar el sector del turismo, que buena falta le hace, y de paso la economía.
Así pues, bienvenida sea su llegada y que detrás de ella vengan muchos más americanos y del resto del mundo. España también existe, aunque algunos más alla del atlántico no lo sepan, y además "está de moda", pese al desgobierno que tenemos.

martes, 3 de agosto de 2010

A lo suyo

Reconozco que cuando llega el verano todo el mundo está deseando abandonar sus quehaceres diarios y tomarse unos días de asueto (cada vez menos porque la crisis es la crisis) y largarse a la playa, la montaña o al pueblo de los ancestros a relajarse y olvidarse. Hasta ahí, nada que objetar, que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos.
Aquí, en nuestro país, es habitual que los períodos vacacionales se repartan durante los meses de calor, que es cuando al cuerpo más le apetece no hacer nada. En las empresas existen los turnos de vacaciones como no puede ser de otra forma, pero...y en los negocios privados?....
Aquí tenemos un problema, ya que por ejemplo, los que se dedican a la venta de todo (pan, prensa, etc...) deben entender que en agosto todo el mundo está fuera - nada más lejos de la realidad- y deciden cerrar y dejar sin servicio a los clientes que durante el resto del año les aseguran el sueldo.
Digo esto porque en la capital del sur han cogido la sana costumbre de cerrar los bares, chiringuitos y demás justo cuando la gente tiene tiempo y ganas de salir. Y además ni siquiera se ponen de acuerdo para turnarse. De repente vas tomarte un café a primera hora y te cuesta Dios y ayuda encontrar un sitio abierto. Lo mismo pasa cuando vas a por el pan a la tienda de todos los días. Se han ido de vacaciones y te redirigen a las grandes superficies a por una pistola o chapata.
Y digo yo: ¿es mucho pedir que entre los comerciantes de una zona se pongan de acuerdo para no cerrar todos al mismo tiempo? Los vecinos se lo agradecerían y además siempre tendrían negocio. Alguien debería explicarles que en agosto hay quien trabaja o que aún estando de vacaciones permanecen en su residencia habitual. Debe ser algo copiado de los políticos, que pasan absolutamente del pueblo y van a lo suyo.
Estaría bien que a la vuelta de las vacaciones los habitantes de cada localidad les castigáramos sin comprar, a ver si así lo entendían. Aunque ya se sabe que el español no aprende ni con esas.............

lunes, 2 de agosto de 2010

En NAVARES de AYUSO

Ya han llegado las merecidas y más que deseadas vacaciones anuales para los que aún cotizamos mes a mes como trabajadores en este santo y bendito país en el que el paro está haciendo su agosto, y nunca mejor dicho. Este año, para variar, nos desplazaremos a una zona desconocida para nosotros, de la cual todo el mundo habla cosas bonitas. Será porque son de la tierra, y eso tira mucho, claro. Me refiero a Los Arribes del Duero, extensión que abarca los límites de Zamora y Salamanca con la frontera lusa. Nuestro destino - hogar durante ocho días será Fermoselle, ciudad desde la que nos moveremos en un radio moderado. Como es de suponer haremos el consabido reportaje fotográfico que a la vuelta daremos a conocer en este blog para deleite de los que quieran entrar.
No obstante, antes de iniciar este recorrido quisiera dejar testimonio en esta página de un evento que celebramos no hace mucho tiempo y que creo merece la pena recordar. Hablo de la comida que celebramos en la finca de Chemari en Navares de Ayuso el 19 de junio pasado. Yo no había visitado nunca ese pueblo, y digo pueblo porque según nuestro anfitrión son 4 gatos, eso sí, bien avenidos. Por no tener no tiene más que una barra de bar que recuerda a los antiguos teleclubs de épocas pasadas, y como tal está localizada dentro del edificio consistorial. Según parece, en verano se lo montan en un chiringuito a la vuelta del ayuntamiento. Un lugar abierto al aire y con la correspondiente barbacoa. Parece que allí se reunen todos los habitantes de la aldea, que en verano aumentan como en todos los pueblos de nuestra querida España, y charlan en amigable compañía de las viandas y el vino que sea menester.
Volviendo a la comida citada, decir que tuvimos el honor y el placer de degustar unos corderillos recién asados. En esta ocasión hubo gente del grupo habitual que no pudo asistir por diversas razones, entre otras que la mayoría están jubilados y claro, estaban de vacaciones...........
El ágape discurrió en un ambiente auténticamente fraternal y así lo atestiguan las fotografías del evento.
Nuestro amigo Chemari, al que no vemos tan a menudo como quisiéramos en nuestras reuniones lúdico - festivas puso a nuestra disposición todo lo que tenía para hacer de esa jornada gastronómica un acontecimiento memorable, lleno de paz y amistad entre un grupo de amigos y viejos compañeros de trabajo acompañados de las respectivas señoras. El anfitrión, según me cuentan por ahí, quedó encantado, y los asistentes ya estamos deseando repetir la experiencia, que tan gratificante recuerdo nos ha dejado. Para todos, y en especial para Chemari un abrazo y feliz verano.

jueves, 18 de febrero de 2010

Más de lo mismo

Ya hace más de un mes que no escribo nada, y ya va siendo hora de volver a cabalgar por esta tierra. En este tiempo es evidente que han sucedido hechos a diario que merecen comentarios, pero ya ha pasado el momento y se han marchitado como flores sin agua. No obstante, este santo país en el que nos tocó nacer para bien no deja de darnos motivos para la risa o mejor dicho, el llanto. Por desgracia tenemos una clase de dirigentes políticos que en lugar de gobernar el país prefieren estar siempre a la guerra partidista . Tal como van las cosas, o sea mal, el futuro no se presenta bonito y lo peor es que ninguno está  por la labor de cambiarnos el porvenir. Unos, aferrados al poder como lapas, que con tal de no soltarlo se saltan todo a la torera, nos toman por imbéciles y viven como marajás. Y cuando se les pide explicación de lo que van a hacer para sacarnos de los últimos puestos de Europa, siempre aluden a la falta de colaboración de los otros, los que no tienen la responsabilidad de gobernar. A eso le llamo yo falta de asunción de responsabilidades. Y los otros, tampoco se salvan, ya que no están a la altura de lo que la situación exige. No seré yo quién les diga lo que han de hacer ni las medidas que deben tomar para encarrilar este tren llamado España, pero sí constato que unos y otros dejan mucho que desear. La talla de nuestros políticos no es alta precisamente; algunos parecen haber salido hace cuatro días de la escuela primaria. Baste el ejemplo de ayer: como la crisis económica no nos acucia en absoluto, podemos tomarnos todo el tiempo que sea para adoptar alguna medida paliativa. Y como no hay prisa, pues creamos una comisión. Ya se sabe que cuando quieras que algo no se resuelva, crea una comisión y a chupar dietas del bote de los paganos.Y los paganos a mantenerlos bien atendidos. Lástima que estén tan ciegos como para no prever a la situación a la que nos conducen. Y mientras tanto, en Europa no confían en nosotros ni en nuestras posibilidades. ¿Es así como se aprovecha la Presidencia de turno? Pues para esto mejor que no nos hubiera tocado, por lo menos estarían menos pendientes de nosotros y de la imagen que damos fuera. Así están las cosas hoy y nada hace presagiar mejoras. A seguir tirando como podamos y mirando el céntimo de euro como si de oro se tratase..........

domingo, 3 de enero de 2010

Nada cambia

Ya estamos en 2010, ese año nuevo que todos estábamos esperando con la mayor de nuestras ilusiones y esperanzas. Supongo que porque el trasnochado 2009 no ha sido bueno en general con casi nadie.
Ha llegado en un momento y ya sin darnos cuenta llevamos tres días descontados de este calendario inventado exclusivamente para dividir el tiempo en partes más o menos iguales.
Por ahora yo no he apreciado cambios singulares, ni en mi vida personal ni en otras parcelas. Todo sigue como iba la última noche del anterior y nada hace presagiar tampoco grandes cambios en un futuro próximo. La política, con minúsculas, y los sucesos en general, seguirán acaparando los noticiarios de los medios de comunicación; los titulares solo cambiarán los nombres,  las fechas y los lugares pero los acontecimientos, por desgracia serán casi los mismos que en fechas anteriores. Sin ir más lejos hoy hemos conocido el último caso (primero de 2010) de eso que llaman violencia de género, y que es simplemente VIOLENCIA CON MAYÚSCULAS, producido en una localidad de Sevilla (El Cuervo). Como siempre la víctima es una mujer y el asesino el ex-marido. El patrón de estos terribles crímenes parece repetirse: pareja separada que casualmente ha vuelto a reconciliarse. En algunos casos esta situación se sustituye por la de marido con orden de alejamiento no respetada.
Sinceramente pienso que a veces estos luctuosos hechos se producen por un ligero afán de protagonismo y de salir en todas las noticias, aunque sea a costa de la vida de otra persona. Que yo sepa nadie tiene derecho, es dueño o ha comprado la vida de nadie como para disponer de su final cuando se le antoje. Si alguien está tan loco por matar, que se quite primero la vida y ahorre la muerte a un ser que no la busca. Pero no. Siempre es al revés: primero matan a otros y luego en muchos casos se suicidan. Es triste, pero la mente humana es tan perversa como para eso y mucho más, y cada vez que sucede los medios de comunicación aprovechan la tragedia para rellenar informativos. 
Como decía al principio, nada ha cambiado de momento con las uvas y deseo que no haya que volver a repetir comentarios sobre este tema ni en este año ni nunca más. Sería la mejor noticia y el mejor síntoma de que el ser humano empieza a comportarse como tal.